«Reabrirá el Gobierno de EEUU y eso permitirá volver a tener indicadores económicos por los que guiarnos (lo cual es clave para la Reserva Federal) y hará que el consumo privado americano se normalice poco a poco porque los funcionarios y similares volverán a cobrar. Esto es lo más importante», afirman en Bankinter.
«Si bien entendemos que el daño causado a la economía estadounidense por el cierre del Gobierno federal es limitado, su continuación habría sido muy dañina, tanto para el crecimiento como para el mercado laboral, variables que mantienen una elevada correlación», señalan en Link Securities.
Y es que, tal y como afirma Ipek Ozkardeskaya, analista sénior de Swissquote, la reapertura del Gobierno es una «excelente» noticia, «no solo porque muchos empleados federales volverán al trabajo, cobrarán su sueldo y gastarán, sino también porque los inversores por fin recibirán datos económicos que les ayudarán a evaluar la salud de la economía estadounidense, analizar el mercado laboral y ver si la inflación está repuntando; todo lo cual les permitirá reajustar sus apuestas antes de la reunión de la Fed en diciembre».
De hecho, el sentimiento de los consumidores estadounidenses se ha desplomado en noviembre, según el índice que elabora la Universidad de Michigan, situándose muy cerca de su nivel más bajo de la historia. «La reapertura del Gobierno federal y la vuelta al trabajo de miles de funcionarios debe servir para impulsar nuevamente al alza la confianza de este colectivo, algo muy relevante, sobre todo teniendo en cuenta que en pocas semanas comienza la temporada de compras navideñas, en la que muchas compañías se juegan una parte importante de sus resultados anuales«, agregan los expertos de Link Securities.
El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, ha pedido a los congresistas republicanos que empiecen a desplazarse a Washington para participar en la votación, que podría celebrarse este miércoles. «Saldrá adelante porque los republicanos tienen mayoría simple (220 vs 218 necesarios), que es suficiente en este caso (en el Senado era necesaria una mayoría reforzada y por eso los demócratas podían bloquearlo)», comentan en Bankinter.
EMPRESAS Y OTROS MERCADOS
En el plano empresarial, SoftBank ha anunciado la venta de toda su participación en Nvidia por 5.830 millones de dólares, ya que el gigante japonés busca capitalizar su apuesta «todo incluido» por el fabricante de ChatGPT, OpenAI.
En otros mercados, el petróleo West Texas ha subido un 1,48% ($61,01) y el Brent ha avanzado un 1,67% ($65,12). Por su parte, el euro se ha apreciado un 0,24% ($1,1586), y la onza de oro ha ganado un 0,27% ($4.133).
Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años se ha revalorizado al 4,122% y el bitcoin ha perdido un 3,02% ($102.862).
