No solo se trata del mejor primer semestre de su historia, impulsado por un margen de intereses «sólido», unos ingresos por comisiones «récord», y menores costes y provisiones, sino también del quinto trimestre consecutivo en el que la entidad registra beneficios récord (3.431 millones, +7%).

Sin embargo, sus acciones se encuentran entre las más bajistas de la jornada. Según los analistas, esto se debe a un lunar en sus resultados: Brasil.

Así lo creen los expertos de Jefferies, que destacan que la conferencia con analistas se centró «abrumadoramente» en las perspectivas de la calidad de los activos brasileños. Este debate, añaden, es «poco probable» que desaparezca en los próximos trimestres, ya que los tipos de interés se mantienen elevados para frenar la economía.

De hecho, el beneficio trimestral es el peor de los últimos seis, circunstancia que ha obligado al banco a reforzar su balance con parte de las plusvalías obtenidas por la venta de CACEIS.

«Enfoque conservador del riesgo en Brasil, al menos temporalmente. Por ahora, solo están realizando préstamos no garantizados a clientes existentes; considerarán volver al mercado abierto cuando la economía mejore y los tipos de interés bajen. Esperan que el coste del riesgo (CoR) en Brasil para el año fiscal 2025 sea inferior al 5%, ligeramente por encima de sus expectativas anteriores del 4,7-4,8%», explican estos expertos.

Con todo, la firma reitera su consejo de ‘compra’ para Santander, aunque no eleva su precio objetivo: 7,1 euros, un 8% por debajo de los precios de cierre de este lunes. Por su parte, Renta 4 Banco recomienda mantener las acciones, a las que valora en 7,62 euros por acción, también por debajo de los últimos precios de cierre.

«A pesar de que se mantienen las tendencias positivas en cuanto a evolución de negocio, unos ingresos alineados con las estimaciones, un beneficio neto superando por menor tasa fiscal y el aumento el incumplimiento en beneficio en Brasil, donde se advierte un nuevo deterioro del coste de riesgo, podría llevar a la cotización a responder negativamente», señala la firma española.

BANKINTER, OPTIMISTA

Más positivos se muestran en Bankinter, recomiendan ‘comprar’ las acciones de Bankinter, a las que otorgan una valoración de 7,45 euros. El banco naranja destaca el ritmo de crecimiento «elevado» (+19% en BPA), con mejoras de rentabilidad (RoTE del 16,0% frente al 15,8% del trimestre anterior) y calidad crediticia (morosidad que cae casi una décima, hasta el 2,91%).

A estos analistas también les ha gustado que se haya reiterado el ‘guidance’, que contempla, entre otros, 62.000 millones de euros en ingresos, un ROTE del 16,5% y una ratio de capital CET1 que ronde el 13%.

Asimismo, califican el plan de remuneración como «interesante», con un ‘pa-out’ del 50,0% y un ‘yield’ estimado del 3,4%, así como la intención de recomprar acciones por valor de 10.000 millones en este ejercicio y el siguiente, equivalente al 8,7% de la capitalización bursátil actual.

Por tradeo