Los responsables de la compañía presentaron este plan durante la última reunión anual de revisión de negocios, según un testimonio al que ha tenido acceso la cabecera estadounidense, en la que se mostraron muy optimistas sobre el futuro de la empresa a pesar de la guerra comercial en curso que está sacudiendo los mercados.

Netflix se muestra como uno de los grandes nombres de Wall Street que mejor está resistiendo las caídas de las últimas sesiones, ya que acumula ganancias del 18% en el último trimestre, un periodo en el que se han dejado más de un 10% firmas como Tesla, Nvidia, Amazon y Meta.

Según este plan, la facturación total de la compañía ascendería a casi 80.000 millones en 2030, mientras que las ventas publicitarias globales dejarían en las arcas de la plataforma unos 9.000 millones de dólares. Además, también marca como objetivo triplicar el beneficio operativo, que el año pasado fue de 10.000 millones.

La compañía espera cimentar este aumento de los ingresos manteniendo su política de limitar el uso compartido de contraseñas, al tiempo que apuesta por introducir publicidad en parte de sus planes. Más interrogantes presenta el precio del servicio, que ya se ha venido incrementando en los últimos ejercicios.

Esta estrategia dejó en el último trimestre de 2024 unas cifras mejores de lo esperado, que llevaron las acciones de la compañía a renovar sus máximos históricos en febrero de este año. Ahora, la plataforma presentará sus cuentas del primer trimestre el próximo jueves.

Por tradeo