Esta evolución ha supuesto una mejora significativa en la experiencia de los comercios, ya que los TPVs Android reducen en un 20% las intervenciones técnicas necesarias respecto a otro tipo de terminales, gracias a una mayor fiabilidad y operatividad en el punto de venta.

«La incorporación de terminales Android forma parte del proceso de actualización tecnológica de la red de TPVs y responde a una estrategia orientada a facilitar la gestión diaria de los comercios, reducir incidencias y ofrecer soluciones más adaptadas a sus necesidades actuales», ha señalado el director de Soluciones de Adquirencia para Comercios de BBVA en España, Antonio Macías.

Los terminales Android ofrecen una experiencia digital completa e intuitiva que permite operar con múltiples métodos de pago: tarjetas con o sin contacto, dispositivos móviles, Bizum (BBVA es pionero en el cobro desde el propio TPV), códigos QR (Alipay, WeChat Pay) y enlaces de cobro como Paygold.

También incorporan funcionalidades avanzadas como cobros en divisa extranjera (servicio DCC), pagos fraccionados mediante Plazox, dividir el pago o incluir propina. Todo ello, ha llevado a que más del 80% de las nuevas contrataciones de terminales presenciales se realizan ya con modelos Android.

Asimismo, impulsan la digitalización de los comercios que pueden emitir ticket digital, consultable a través de My Business, sin necesidad de impresión. También tienen la posibilidad de instalar aplicaciones específicas que contribuyen a la gestión del negocio desde el propio terminal.

Otro valor añadido es la conexión con soluciones financieras como la facturación generada a través del TPV, que puede permitir el acceso a financiación digital e inmediata a través del Préstamo TPV Online, sujeto a aprobación, lo que convierte el dispositivo en una herramienta comercial y financiera al mismo tiempo.

Por tradeo