En la agenda de la sesión figura la publicación del IPC de octubre de EEUU y las peticiones semanales de desempleo, aunque la Casa Blanca dijo ayer que cree que «nunca» se publicarán los datos de empleo e inflación del pasado mes. Además, seguirán hablando miembros de la Fed, como ocurrió durante la pasada jornada.
Esta mañana, se han conocido otros datos relevantes, como el PIB preliminar del tercer trimestre en Reino Unido, que crece un escaso 0,1%, por debajo de lo previsto. Además, se ha anunciado la producción industrial de septiembre en la eurozona, que sube un 0,2% tras la caída del mes previo.
La jornada está marcada también por los resultados, con una nueva avalancha de cifras. Atentos a las de Sabadell, que lidera las caídas del Ibex (-4%) tras anunciar las suyas. Ha ganado 1.390 millones hasta septiembre, un 7,3% más, y 414 millones en el trimestre, pero incumple previsiones.
También publican Acciona, Acciona Energía, ACS, Colonial… En Europa, han anunciado Siemens, Burberry (que se dispara un 7%), Deutsche Telekom…
EL IBEX MIRA A LOS 17.000 PUNTOS
Todo esto, mientras el Ibex sigue mirando a los 17.000 puntos. Frente a las caídas en Sabadell, destacan ahora las alzas en Indra, Mapfre y Naturgy.
«El Ibex se ha dejado tres gaps alcistas en las tres última sesiones, lo que es algo inaudito. Esto demuestra la tremenda fortaleza actual de las compras», señala César Nuez, analista de Bolsamanía y responsable de Trader Watch. «La ausencia de resistencias en su camino podría acabar por catapultar al selectivo español hasta el nivel de los 16.800 puntos o incluso hasta los 17.000 puntos«, añade.
El primer nivel de soporte lo podríamos situar donde estaban antes los máximos, es decir, en los 16.200 puntos. En opinión de Nuez, no sería raro que pudiéramos acabar viendo un throw back a estos precios antes de continuar con su escalada alcista.
WALL STREET TAMBIÉN SIGUE IMPARABLE… Y ASIA SUBE
Las bolsas estadounidenses también siguen sumando posiciones, con el Dow Jones marcando ayer nuevos máximos de todos los tiempos (+0,68%). En el mercado, la atención sigue en la tecnología, y en las dudas persistentes sobre la posibilidad de que haya burbuja o no en torno a la IA y el temor a que esta burbuja acabe estallando.
En Asia, las subidas también se han impuesto esta madrugada. Las acciones de SoftBank Group han continuado cayendo por segundo día consecutivo, desplomándose más de un 5%, después de que el gigante japonés dijera el martes que vendió en octubre toda su participación en Nvidia, valorada en 5.800 millones de dólares, para financiar su apuesta por OpenAI.
EPSTEIN
Hoy la noticia está asimismo en un grupo de correos electrónicos del delincuente sexual Jeffrey Epstein, pertenecientes a su patrimonio, que ha sido divulgado por los demócratas del Comité de Supervisión y Reforma del Gobierno de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, tras obtenerlos mediante citación judicial, y que implican a Donald Trump.
En uno de esos correos, fechado en abril de 2011 y dirigido a Ghislaine Maxwell, Epstein escribió que Donald Trump “pasó horas en mi casa con” una víctima cuyo nombre aparece tachado. En el mismo mensaje se refirió a Trump como “el perro que no ha ladrado”.
Los documentos divulgados forman parte de un conjunto de más de 20.000 páginas procedentes del patrimonio de Epstein.
Donald Trump ha negado haber sabido de los abusos cometidos por Epstein cuando ocurrieron y sostiene que se distanció de él hace años.
OTROS MERCADOS
El euro se cambia a 1,1612 dólares (+0,17%). El petróleo sube un 0,4% (barril Brent: 62,99 dólares; barril WTI: 58,73 dólares).
El oro avanza medio punto porcentual (4.235 dólares) y la plata sube un 0,8% (53,90 dólares).
La rentabilidad del bono americano a 10 años sube al 4,083%.
El bitcoin cotiza en 102.912 dólares y el ethereum, en 3.502 dólares.
