Es el mayor préstamo firmado por el BEI para un proyecto de una empresa privada en América Central, y cuenta con la garantía de la agencia española de crédito a la exportación, Cesce.

Esta garantía ha sido desarrollada de forma conjunta por el BEI y Cesce para apoyar proyectos verdes liderados por compañías españolas fuera de España, contribuyendo a los objetivos de acción por el clima y sostenibilidad medioambiental que la Unión Europea promueve dentro y fuera de sus fronteras.

«El proyecto mejorará la fiabilidad y la eficiencia del suministro eléctrico en el país, conectará a nuevos usuarios, incluidos hogares de bajos ingresos, y permitirá una mayor integración de fuentes de energía renovable. El acuerdo es un ejemplo de colaboración público-privada para apoyar la transición energética y el desarrollo sostenible en Panamá», explica la compañía.

La presidenta del BEI, Nadia Calviño, asegura que «con esta financiación, el BEI apoya la modernización de la infraestructura energética de Panamá, reforzando la integración energética regional».

«Un ejemplo de cómo las alianzas son clave para ofrecer a los ciudadanos el acceso a una energía más limpia y más segura«, agrega.

El acto de firma ha contado con la presencia de la presidenta del Grupo BEI, Nadia Calviño; del presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés; del presidente de la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (Cesce), Pablo de Ramón-Laca; del vicepresidente del BEI, Ioannis Tsakiris; de la embajadora de la Unión Europea en Panamá, Isabela Matusz; y del Embajador de España en Panamá, Guzmán Palacios Fernández.

Por tradeo