El gobierno de Dubái se ha asociado con Crypto.com para permitir que los residentes y las empresas paguen por servicios gubernamentales utilizando criptomonedas.
Dubái Finance y Crypto.com formalizaron el acuerdo el 12 de mayo en el Dubai Fintech Summit organizada por el Centro Financiero Internacional de Dubái (DIFC).
Dubái avanza hacia una economía sin efectivo con el MoU de Crypto.com
La oficina de medios oficial del emirato anunció la colaboración. También enfatizó que esto representa un gran paso adelante en el avance de las finanzas digitales a nivel mundial.
“Dubái Finance (DOF) ha firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) con Crypto.com, una plataforma de trading de criptomonedas reconocida globalmente, para habilitar el pago de tarifas de servicios gubernamentales utilizando criptomonedas,” según el anuncio.
La asociación busca aprovechar los monederos digitales de Crypto.com para convertir los pagos en criptomonedas en dirhams (AED). El pago se transferirá a las cuentas de Dubái Finance. El sistema se implementará una vez que se completen los arreglos técnicos para activar el acuerdo.
Después de esto, las personas y entidades comerciales podrán pagar las tarifas de servicio a través del monedero. La declaración no identificó las criptomonedas para el pago. No obstante, señaló que se utilizarán “criptomonedas estables” para las transacciones.
Mientras tanto, Abdulla Mohammed Al Basti, Secretario General del Consejo Ejecutivo de Dubái, y Abdulrahman Saleh Al Saleh, Director General de DOF, supervisaron la firma del MoU.
Además, Ahmad Ali Meftah, Director Ejecutivo del Sector de Cuentas Centrales en DOF, y Mohammed Al-Hakim, Presidente de Crypto.com EAU, también formaron parte de la formalización.
“Extiendo mi sincero agradecimiento al Departamento de Finanzas por habilitar nuevas asociaciones globales que apoyan los objetivos de la Agenda Económica de Dubái D33 y refuerzan el estatus de Dubái como un centro global de innovación,” declaró Al Basti.
La medida es parte de la Estrategia Sin Efectivo de Dubái, lanzada en octubre de 2024. La estrategia tiene como objetivo fortalecer la posición global de la región facilitando transacciones financieras seguras y eficientes en los sectores público y privado.
Abdulrahman Saleh Al Saleh, Director General del Departamento de Finanzas del Gobierno de Dubái (DOF), destacó en una declaración anterior que en 2023, el 97% de las transacciones gubernamentales de la ciudad ya eran digitales.
La última asociación busca acelerar esto aún más. Amna Mohammed Lootah, Directora de Regulación de Sistemas de Pago Digital, declaró que el objetivo es asegurar que más del 90% de las transacciones financieras en los sectores público y privado sean sin efectivo para 2026.
“Se espera que la Estrategia Sin Efectivo de Dubái impulse el crecimiento económico al agregar al menos 8 mil millones de AED anualmente a la economía, impulsado por el desarrollo de una amplia gama de servicios innovadores de tecnología financiera y la expansión acelerada del sector fintech de Dubái,” agregó la declaración.
Notablemente, los últimos proyectos de la Organización Trump en Dubái ya se alinean con esta visión. Actualmente en construcción, el Trump International Hotel and Tower aceptará Bitcoin (BTC) y otras criptomonedas para compras. Esto apoya aún más el impulso de Dubái para integrar pagos con criptomonedas en el comercio mainstream.
El post Dubái se asocia con Crypto.com para digitalizar los pagos gubernamentales fue visto por primera vez en BeInCrypto.