El producto, llamado «Mag7 + Crypto Equity Index Futures» proporcionará acceso a los llamados «7 Magníficos» (Apple, Microsoft, Alphabet, Amazon, Nvidia, Meta, Tesla), a las acciones de la propia Coinbase y a los dos principales ETF de BlackRock: el iShares Bitcoin Trust (IBIT) y el iShares Ethereum Trust (ETHA).

Según ha explicado la compañía, el índice seguirá una metodología de ponderación equitativa, con cada uno de los 10 componentes representando el 10% del índice. El índice se reajustará trimestralmente para reflejar cambios en el mercado. A medida que los precios de los componentes suban o bajen, los porcentajes pueden desviarse del 10%, y el reequilibrio restablecerá la igualdad de ponderación.

«Los Mag7 + Crypto Equity Index Futures son contratos mensuales liquidados en efectivo. Cada contrato representa 1 dólar multiplicado por el índice. Por ejemplo, si el índice cotiza a 3.000 dólares, el valor nocional de cada contrato sería 3.000 dólares», señala la compañía.

MarketVector ha sido designado como proveedor oficial del índice.

Coinbase ha indicado que «históricamente, no ha existido un derivado listado en EEUU que proporcione acceso a acciones y criptomonedas dentro de un producto de futuro». Así, la compañía cree que este producto de inversión dará exposición temática a innovación y crecimiento, diversificación en un producto unificado y gestión estratégica del riesgo.

Este lanzamiento es el primer movimiento importante de Coinbase en derivados desde que adquirió Deribit, el otrora mayor ‘exchange’ de opciones y futuros cripto, por 2.900 millones en mayo. El volumen de derivados cripto aumentó un 132% interanual el año pasado, y 2025 está en camino de superar esa cifra, con los dos primeros trimestres sumando más de 20 billones de dólares.

A mediados de julio, la compañía presentó sus planes de convertirse en una «everything app» (app para todo) de cripto, renombrando su Coinbase Wallet como Base app, con el objetivo de crear una plataforma que combine cartera cripto, trading, pagos, redes sociales y mensajería. «Lanzaremos más productos como este como parte del ‘everything exchange'», ha indicado el CEO de Coinbase, Brian Armstrong, en la red social X.

La competencia también está entrando en este mercado. El pasado julio, Kraken lanzó su plataforma de derivados cripto, NinjaTrader, tras adquirir la firma por 1.500 millones de dólares a principios de año. La compañía indicó que daría a sus clientes en EEUU acceso a los mercados tradicionales de derivados, alineándose con su objetivo de convertirse en una plataforma para todo tipo de ‘trading’.

Por tradeo