En un importante fallo judicial, un juez federal de Brasil ha condenado a tres personas a 171 años de prisión por su involucramiento en un esquema de fraude piramidal con criptomonedas denominado Braiscompany.
El caso ha revelado la magnitud de las estafas en el mercado de criptomonedas en el país, que afectaron a más de 20,000 personas y causaron pérdidas superiores a 190 millones de dólares.
El escándalo de Braiscompany y su impacto en Brasil
La Braiscompany operaba en Brasil como una empresa de inversiones en criptomonedas, pero en realidad, su esquema era un fraude piramidal. Los involucrados utilizaban criptomonedas para ocultar el origen ilícito de los fondos, realizando transacciones a través de intermediarios y empresas fantasma para evadir el rastreo de las autoridades.
El esquema engañó a miles de inversionistas, quienes creyeron estar invirtiendo en una plataforma legítima para obtener rendimientos. Los acusados fueron responsables de las operaciones fraudulentas que involucraron más de 1,100 millones de reales (aproximadamente 190 millones de dólares).
Entre los condenados están Joel Ferreira de Souza, quien recibió una sentencia de 128 años de prisión, y Gesana Rayane Silva, con más de 27 años de condena. A pesar de que el tribunal no encontró pruebas suficientes para vincular a dos de los sospechosos con los delitos, el fallo subrayó el uso de métodos típicos de lavado de dinero y transacciones informales con criptomonedas para ocultar los activos ilícitos.
Aumenta uso de criptomonedas en Brasil y la regulación
Brasil se ha consolidado como uno de los países de América Latina con la mayor adopción de criptomonedas, con un creciente número de personas que destinan parte de sus recursos para invertir en criptoactivos. Según un informe de Binance, 42% de los brasileños invierte en criptomonedas, viendo estos activos como una alternativa de inversión mucho más atractiva que los productos tradicionales como acciones o bonos del gobierno.
“En Brasil, esta expansión del mercado cripto ha estado ocurriendo de manera continua, y el país es uno de los mercados con mayor potencial de crecimiento en el mundo”, destacó Binance en un comunicado reciente
Este auge en la adopción de criptomonedas ha traído consigo el aumento de fraudes como el de Braiscompany, que ha planteado interrogantes sobre la seguridad en el comercio de criptomonedas en Brasil. La falta de regulación clara y la vulnerabilidad de muchos inversores hacen que el mercado cripto sea un terreno propenso para el fraude y las estafas, como se vio en este caso.
Sin embargo, la respuesta del gobierno ha sido activa, con esfuerzos por parte de entidades como el Ministerio Público Federal para tomar medidas contra estos delitos y promover un comercio más seguro y regulado. Braiscompany ha dejado en evidencia la vulnerabilidad del mercado de criptomonedas en Brasil y la importancia de una regulación clara para proteger a los inversores.
A medida que la adopción de las criptomonedas sigue creciendo en Brasil, la necesidad de establecer medidas de seguridad y educación financiera es más urgente que nunca para prevenir futuros fraudes en este sector. El trading de criptomonedas es legal en Brasil, aunque el país aún trabaja en la creación de regulaciones más claras para evitar fraudes y proteger a los inversores.
El post Brasil: Juez federal condena a 3 personas a 170 años de cárcel por ponzi cripto de $190 millones fue visto por primera vez en BeInCrypto.