En este sentido, los estrategas de BofA explican que «Barclays es ahora uno de los bancos más baratos del sector en términos de valor de cotización/valor contable tangible (P/TBV) frente a ROTE. Creemos que esto no está justificado».

Es más, consideran que parte del bajo rendimiento del precio de la acción este año en comparación con el sector probablemente se deba a su exposición a EEUU, «pero con la economía estadounidense más resiliente de lo esperado y las perspectivas de los bancos de inversión muy mejoradas, no creemos que el descuento esté justificado».

Además, ven varias formas en las que Barclays puede superar las expectativas actuales mediante medidas de autosuficiencia, como la asignación de RWA a los negocios en el Reino Unido; y la gestión de costes. «Considerando el potencial alcista de los bancos de inversión estadounidenses, creemos que Barclays podría superar el PBT de consenso en aproximadamente un 5-6% en 2026/2027«.

Por otro lado, en BofA subrayan que Barclays se encuentra en la mitad de su ciclo estratégico actual. Con todo, indican que, a pesar de los sólidos resultados y un entorno operativo mejor de lo esperado en comparación con el ejercicio fiscal 2023, el consenso mantiene la cautela.

«El consenso ha llegado a una previsión de ingresos de 30.000 millones de libras y un ROTE superior al 12% para 2026, aunque aún no ha considerado plenamente varios factores secundarios de la previsión, por ejemplo, una asignación de aproximadamente 30.000 millones de libras de RWA a las empresas del Reino Unido; un margen de beneficio neto (NIM) de USCB superior al 12%; la indicación de la dirección de que los costes se reducirán en 2026; y una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) de ingresos de un solo dígito alto en el IB», añaden estos expertos.

Del mismo modo, siguen viendo «potencial alcista en la distribución, pero prevemos que esté más concentrada en el back end, ya que la dirección prefiere actuar con cautela antes de varios cambios regulatorios», concluyen en BofA.

Por tradeo