Nvidia anticipa caídas del 6% después de confirmar, en un documento regulatorio, que «el 9 de abril de 2025, el gobierno de Estados Unidos informó a Nvidia que exige una licencia para exportar a China (incluidos Hong Kong y Macao), o a empresas con sede o matriz en dichos países, los circuitos integrados H2O«.
La compañía añadió que «el requisito de licencia aborda el riesgo de que los productos cubiertos puedan utilizarse en una supercomputadora en China o desviarse a ella», y que el «requisito de licencia estará vigente indefinidamente».
En este sentido, Nvidia ha tenido que asumir, para su primer trimestre fiscal de 2026, que termina el 27 de abril, «un cargo de 5.500 millones de dólares asociado con el inventario de productos H2O, con compromisos de compra y reservas relacionadas».
El H20 es un chip de IA para China diseñado para cumplir con las restricciones de exportación impuestas por la anterior administración de Joe Biden. En 2024, generó unos ingresos estimados para Nvidia de entre 12.000 y 15.000 millones de dólares.
Este chip fue utilizado por la empresa china DeepSeek para desarrollar su sistema de IA competidor de ChatGPT a un coste mucho menor.
La caída de Nvidia está arrastrando a otros fabricantes de chips para IA, como AMD, que anticipa pérdidas del 6%; y Broadcom, que cae un 4%. Esto hace que el futuro del índice tecnológico Nasdaq pierda más del 2%.