«La evolución operativa de Acciona Energía durante los primeros nueve meses del ejercicio, junto con el cierre de las operaciones de rotación de activos en España, Perú y Costa Rica antes de fin de año, permiten reiterar el objetivo de EBITDA total para el conjunto del año en un rango de 1.500-1.750 millones de euros», ha detallado.
La capacidad total instalada alcanzó 15,2 GW a finales de septiembre de 2025 que compara con 14,3 GW un año antes, que, teniendo en cuenta las dos operaciones de ventas de activos finalizadas en 2024 y principios de 2025 de un total de 801 MW, supone un «crecimiento significativo».
La capacidad consolidada creció de 12,8 GW a 13,4 GW durante los últimos 12 meses. La capacidad añadida durante los primeros nueve meses del año fue de 462 MW, de los cuales 167 MW corresponden a nueva capacidad instalada en India (planta fotovoltaica Juna), 105 MW a Australia (finalización de la planta fotovoltaica Aldoga), 63 MW a Canadá (finalización del parque eólico Forty Mile) y 127 MW a España (repotenciación del parque eólico Tahivilla y construcción de la planta de biomasa Logrosán).
A finales de septiembre de 2025, la capacidad en construcción alcanzó los 404 MW, correspondientes a 101 MW en Filipinas (parque eólico Kalayaan II), 83 MW de energía solar fotovoltaica en República Dominicana (Pedro Corto), 35 MW del parque eólico Senda y Camino en España y 7 MW de la repotenciación de Tahivilla en España.
La producción total en los nueve primeros meses creció un 2,3% comparado con el mismo periodo del año anterior, con una mejora significativa en Internacional (+25,0%), compensada prácticamente en su totalidad por una caída en España del 24,0% afectada por las ventas de activos hidráulicos materializadas en noviembre 2024 y en febrero 2025.
La producción consolidada se incrementó un 1,5%, hasta situarse en 17.855 GWh. El precio medio se situó en 62,3 euros por MWh, un 5,6% menor que a septiembre de 2024, como consecuencia de la «normalización de precios en el área internacional».
