«El grupo reafirma sus previsiones para el ejercicio, con especial protagonismo de Nordex y una evolución positiva en infraestructuras, que compensan una menor producción en energía», explica la compañía.

Respecto a las expectativas para 2025, el EBITDA consolidado se mantiene en el rango de 2.700–3.000 millones, con «una mayor contribución de Nordex respecto a lo previsto inicialmente y una contribución de Energía en la parte inferior del rango objetivo de 1.500-1.750 millones».

En el negocio de infraestructuras, el principal hito del tercer trimestre del año ha sido el cierre financiero de la autopista SR-400 en Atlanta, EEUU, por 9.620 millones de euros.

«Se trata del mayor proyecto de financiación público-privada (PPP) con bonos realizado en el mercado estadounidense hasta la fecha y aporta, aproximadamente, 1.900 millones a la cartera global de Infraestructuras de Acciona y unos 62.600 millones a la cartera agregada«, explica.

Como resultado de esta y otras adjudicaciones relevantes (como la Red de Trasmisión Central West Orana, en Australia y los servicios de saneamiento de Cesan y Sanepar, en Brasil), la cartera global de infraestructuras se sitúa en 30.551 millones a 30 de septiembre de 2025.

Mientras, Nordex ha experimentado una «excepcional mejora de su rentabilidad en el tercer trimestre del año, como consecuencia de la gestión eficiente en la ejecución de proyectos y el crecimiento sostenido del negocio de servicios, de mayor margen».

El EBITDA reportado por Nordex correspondiente a los nueve primeros meses de 2025 asciende a 324 millones, frente a 189 millones en el mismo periodo 2024, con un margen EBITDA del 6,5%, que compara con 3,7% hace un año, lo que supone un incremento del 7,0% respecto a 31 de diciembre de 2024.

Por tradeo