«Las tensiones comerciales y sobre tierras raras entre EEUU y China se agravan, pero es improbable que haya algún tipo de desenlace antes del 29 octubre, día en que se reunirán Trump y Xi. Este asunto no ofrece buen aspecto», afirman en Bankinter.

«Si bien en estos momentos las posiciones parecen muy distantes tras las medidas adoptadas por sorpresa por China para condicionar las exportaciones de ‘tierras raras’, todo parece indicar que la posible reunión entre el presidente de EEUU, Trump, y el de China, Xi, a finales de mes en Corea del Sur, de la que se espera mucho, sigue en pie«, señalan en Link Securities.

SIN DATOS MACRO

A nivel económico, el apagón de datos oficiales continúa a medida que se mantiene el cierre del Gobierno. Así, este miércoles se deberían haber publicado los precios de producción y las ventas minoristas de septiembre, y las peticiones semanales de desempleo. Pero no se ha conocido ninguna de estas referencias.

«El Gobierno de EEUU lleva parcialmente cerrado desde el 1 octubre, así que ya acumula 3 semanas y eso equivale a una pérdida de actividad o coste de oportunidad del 0,15% s/PIB (el Tesoro estima 15.000 millones de dólares/semana). Es decir, empieza a restar PIB y no parece que ni republicanos, ni demócratas tengan ningún incentivo para reabrir«, valoran en Bankinter.

En particular, estos analistas ponen el foco en que «no sabemos nada sobre el empleo. Eso tampoco ayuda al tono del mercado, pero… las noticias/cifras empresariales son masivamente buenas y es probable que terminen consiguiendo imponer un tono suavemente alcista en bolsas».

EMPRESAS Y OTROS MERCADOS

En el plano empresarial, Bank of New York Mellon se ha confesado este jueves ante el mercado en un contexto de sólidas ganancias trimestrales de los grandes bancos de EEUU, y la entidad no ha decepcionado con sus cuentas, que han mostrado un incremento de las ganancias del 23%.

«Hasta el momento, la temporada de publicación de resultados trimestrales está siendo muy positiva en este mercado, especialmente en lo que hace referencia a las cifras dadas a conocer por los grandes bancos, que han superado holgadamente lo esperado por los analistas, lo que muestra, en el fondo, que la economía de EEUU se mantiene sólida«, explican en Link Securities.

Por otro lado, Salesforce ha subido un 3,94% en la sesión de este jueves tras ofrecer un pronóstico optimista de ingresos para 2030.

En otros mercados, el petróleo West Texas ha bajado un 1,44% ($57,44) y el Brent ha retrocedido un 1,65% ($61,03). Por su parte, el euro se ha apreciado un 0,38% ($1,1691), y la onza de oro ha ganado un 2,57% ($4.309).

Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años se ha relajado al 3,975% y el bitcoin ha perdido un 3,05% ($107.954).

Por tradeo