Será el primer recorte del precio del dinero en EEUU desde diciembre de 2024, y ahora la clave para el mercado será saber hasta dónde puede llegar el organismo en este nuevo ciclo de flexibilización monetaria.

«Los analistas de la Fed darán a conocer su nuevo cuadro macroeconómico, en el que presentarán sus expectativas de crecimiento, de desempleo y de inflación. Además, la Fed publicará su diagrama de puntos actualizado, diagrama en el que sus miembros dibujan sus expectativas para los tipos oficiales«, explican los analistas de Link Securities.

«En la reunión de junio se esperaban dos recortes durante el primer semestre de 2025. Habrá que ver si hay algún cambio al respecto, tal y como espera gran parte del mercado (muchos descuentan tres recortes en septiembre, octubre y diciembre)», añaden estos expertos.

«Igualmente, habrá que estar muy atentos a lo que muestre el diagrama con relación a la evolución de los tipos oficiales en 2026. Si los miembros de la Fed se muestran en conjunto menos ‘agresivos’ a la hora de bajar las tasas de interés de lo que esperan los inversores, podríamos asistir a una pequeña corrección en las bolsas en el corto», concluyen.

De fondo, las ‘manos fuertes’ no pierden de vista las enormes presiones políticas para que el banco central baje los intereses al ritmo que exige Donald Trump, que amenaza constantemente la independencia del organismo, algo que preocupa mucho al mercado.

OTRAS REFERENCIAS DESTACADAS

Más allá de la Fed, la atención de los inversores se centra en la visita de Trump a Reino Unido, donde se firmarán diferentes acuerdos de inversión y también se esperan avances en las negociaciones sobre aranceles.

Esto sin perder de vista la esperada llamada entre Trump y Xi Jinping, prevista para el viernes, en la que se prevé cerrar un acuerdo sobre Tik Tok en Estados Unidos. También se esperan avances en otros frentes de las relaciones comerciales entre ambas potencias.

A nivel empresarial, Meta se ha propuesto seducir al mercado con su conferencia anual para desarrolladores, que se celebrará este miércoles y en la que la matriz de Instagram y Facebook presentará sus principales novedades. Los analistas esperan avances sobre sus gafas inteligentes, y anticipan el lanzamiento del modelo Hypernova.

OTROS MERCADOS

En otros mercados, el petróleo Brent cae un 0,5% ($68,11), el euro se deprecia un 0,22% ($1,1840), cerca de máximos de 4 años frente al ‘billete verde’; y la onza de oro baja un 0,6% ($3.701).

Por su parte, la rentabilidad del bono americano a 10 años se relaja al 4,02%, y el bitcoin avanza un 0,2% ($117.023).

Por tradeo