Trump ha firmado una orden ejecutiva por la que retrasa la prohibición de la aplicación en EEUU para poder finalizar la operación después del acuerdo marco alcanzado este lunes en Madrid entre Washington y Pekín, y sobre el que hablarán este viernes el republicano y su homólogo chino, Xi Jinping.

A este respecto, el presidente estadounidense ha avanzado que «el Departamento de Justicia no tomará ninguna medida para hacer cumplir la Ley de Protección de Estadounidenses de Aplicaciones Controladas por Adversarios Extranjeros (Ley Pública 118-50, Div. H) o imponer sanciones contra cualquier entidad por cualquier incumplimiento de la Ley, incluyendo la distribución, el mantenimiento o la actualización (o permitir la distribución, el mantenimiento o la actualización de) cualquier aplicación controlada por adversarios extranjeros según se define en la Ley».

Y es que, tal y como explicaba el representante comercial estadounidense, Jamieson Greer, al término de la reunión con China en el Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores español, no van a permitirse «prórrogas repetitivas. Tenemos un acuerdo. Si se necesita una prórroga solo para firmar, etc., es una cosa, pero no hay prórrogas continuas».

Cabe destacar que Trump anunciaba a través de su red social Truth Social que «la gran reunión comercial en Europa entre Estados Unidos y China ha ido de maravilla. Concluirá pronto. También se llegó a un acuerdo sobre una empresa que los jóvenes de nuestro país querían salvar. ¡Estarán encantados! Hablaré con el presidente Xi el viernes. ¡La relación sigue siendo muy sólida!».

Con todo, no se han revelado más detalles sobre el acuerdo, aunque, tal y como ha señalado el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, es similar a los términos comerciales que se habían negociado a principios de año.

«Este acuerdo no se concretaría sin las debidas garantías para la seguridad nacional de Estados Unidos», ha dicho Bessent en una entrevista con ‘CNBC’. «Parece que también pudimos satisfacer los intereses chinos».

La orden ejecutiva de Trump es la cuarta prórroga que emite desde que en enero entró en vigor una ley de seguridad nacional que obliga a ByteDance a vender el negocio estadounidense de TikTok. Desde entonces, el presidente ha ordenado al Departamento de Justicia que no aplique la ley ni penalice a otras empresas que apoyan a la popular plataforma.

Por tradeo