«The Big Beautiful Bill que, si bien mantiene y aumenta las reducciones de impuestos, no sirve para arreglar los problemas estructurales de la economía de EEUU, más bien profundiza en los mismos«, valoran los analistas de Link Securities.
Y es que la ley incluye un aumento de 4 billones de dólares en el techo de la deuda estadounidense, recortes de impuestos y una reducción de gasto social. De hecho, el Comité no partidista para un Presupuesto Federal Responsable estima que la legislación aumentará la deuda nacional estadounidense en más de 3,3 billones de dólares durante la próxima década, incrementando la deuda del gobierno federal en manos del público de alrededor del 98% del PIB a un récord del 125%.
«Se eliminarán los créditos fiscales para la compra de vehículos eléctricos de la Ley de Reducción de la Inflación de Biden. Esta fue una de las promesas de campaña de Trump. Además, se impondrán nuevos impuestos a los proyectos de energía eólica y solar si utilizan demasiado material extranjero. Se reducirá el gasto federal en el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) y los estados deberían asumir la carga. También habrá recortes en el gasto de Medicaid, el programa de atención médica para personas de bajos ingresos», explican en Rabobank.
En este sentido, Norbert Rücker, director de Investigación Económica y Next Generation de Julius Baer, remarca que, aunque la ley incluye importantes recortes a los subsidios a la energía limpia y otras tecnologías limpias, el impacto es, en parte, menor de lo que se temía inicialmente debido a cambios de última hora.
«Entre los últimos cambios se encuentran las extensiones de los plazos de los créditos fiscales y la eliminación de las sanciones financieras», indica.
«En Estados Unidos, la eliminación gradual de los créditos fiscales para energías limpias probablemente tenga menos impacto del que algunos temían. Los mercados estadounidenses de gas y electricidad han entrado en una era de inflación generalizada de costes, debido a la escasez de mano de obra cualificada, el aumento de los precios del gas natural debido al aumento de las exportaciones y la disminución de la producción asociada al petróleo, la persistencia de cuellos de botella en los permisos y el aumento de los costos de confiabilidad de la red eléctrica que elevan las tarifas eléctricas en general», añade Rücker.
Así, estima que, en este entorno inflacionario, es probable que la energía limpia siga siendo competitiva incluso sin el apoyo de los créditos fiscales.
«Esta ley incluye la continuación de los recortes de impuestos que incrementarán aún más los ya elevados déficits fiscales. El aumento previsto en la emisión debería ejercer presión al alza sobre la curva desde el final y podría ampliar aún más el diferencial entre las curvas de bonos del Tesoro de EEUU», dicen en ING Economics.
Actualmente, el panorama fiscal se beneficia de un bajo desempleo y un crecimiento razonable. «Sin embargo, creemos que los mercados corren el riesgo de ser demasiado complacientes con la firma de esta ley, ya que la trayectoria fiscal sigue siendo preocupante en cualquier caso«, añaden estos expertos.
En definitiva, este proyecto de ley trata esencialmente de extender los recortes de impuestos de Trump de 2017 e incorporar algunos nuevos prometidos durante la campaña presidencial de 2024.
«A pesar de los recortes en programas de energía limpia y atención médica para los estadounidenses de bajos ingresos, los halcones fiscales se vieron nuevamente desbordados y la deuda pública estadounidense sigue aumentando«, comentan en Rabonbak.
Sin embargo, los halcones de la política exterior también se enfrentarán a grandes decepciones. «Puede que se regodeen en la gloria del ataque a Irán, pero no hay presupuesto para sus ambiciones futuras. El ‘One Big Beautiful Bill’ subraya que estas dos facciones tradicionales del Partido Republicano, los halcones fiscales y los halcones de la política exterior, han sido marginadas por el movimiento MAGA«, concluyen desde la entidad.