Dentro del selectivo español, los mejores valores ahora son ArcelorMittal y Puig y los peores Acciona Energía e Telefónica. Solaria, que ha comenzado el día recogiendo beneficios, está en positivo. La renovable se disparó este miércoles un 8,29% y cerró al filo de los 14 euros gracias a una mejora de valoración de UBS. En el año, se revaloriza ya cerca de un 80%.
Los futuros de Wall Street cotizan en estos momentos planos y mixtos, con los del Nasdaq cediendo algo más (-0,14%), pero sin sobresaltos.
En Asia, las bolsas han registrado este jueves signo mixto, con caídas más acusadas para el Hang Seng de Hong Kong (-0,9%). Corea del Sur ha cumplido lo previsto y ha mantenido tipos en el 2,5%, al tiempo que se prepara para un posible recorte en octubre.
Relacionado con Asia, cabe señalar que el principal negociador comercial de Japón, Ryosei Akazawa, ha cancelado un viaje previsto a Estados Unidos debido a cuestiones relacionadas con el acuerdo comercial entre ambos países.
ATENTOS AL PIB AMERICANO
Hoy el foco está también en la segunda revisión del PIB de Estados Unidos del segundo trimestre, en un momento en el que los datos se miran con más atención que nunca de cara a la reunión de la Reserva Federal (Fed) del mes que viene y a la decisión que tomará sobre los tipos, en plena guerra con Donald Trump para que los rebaje.
Las previsiones de consenso son optimistas en este sentido, ya que anticipan una revisión al alza de una décima, hasta el 3,1% desde el 3% de la primera estimación, a medida que el país intenta olvidar la contracción del 0,5% que se vivió en los tres primeros meses del año.
«La Oficina de Análisis Económico publicará su segunda estimación del PIB del segundo trimestre, y se prevé que la tasa de crecimiento del trimestre anterior se haya revisado al alza, del 3% al 3,1%, a tasa anualizada. La mayor parte de esta revisión al alza se atribuye al avance de la Encuesta Trimestral de Servicios publicada esta semana«, explican los analistas de Oxford Economics.
Además, este jueves se han presentado los indicadores de confianza de la eurozona de agosto y las actas de la última reunión del Banco Central Europeo (BCE). Al otro lado del Atlántico, atentos a las solicitudes de desempleo semanales.
Está previsto también que hable algún miembros de la Fed. John Williams defendió este miércoles una rebaja de tipos y la independencia del banco central ante los ataques que está recibiendo por parte del presidente de Estados Unidos, quien esta semana despidió a la gobernadora Lisa Cook.
OTROS MERCADOS
El euro se cambia a 1,1663 dólares (+0,22%). El petróleo cae levemente (barril Brent: 67,98 dólares; barril WTI: 64,12 dólares).
El oro avanza un 0,4% (3.461 dólares) y la plata, un +1,19% (39,17 dólares).
La rentabilidad del bono americano a 10 años se modera al 4,236%.
El bitcoin cotiza en 112.910 dólares y el ethereum, en 4.591 dólares.