Alzas en el Ibex 35 y Europa a la espera de la publicación del IPC estadounidense

Además de esta referencia, se han publicado la tasa de desempleo de octubre en Reino Unido (sube al 3,7%), el IPC de Alemania de noviembre (se modera al 10%) y el ZEW del mes de diciembre (mejora por tercer mes consecutivo).

Así pues, la jornada está plagada de novedades relevantes, en el día en el que comienza la reunión de la Reserva Federal (Fed), cuyas conclusiones se conocerán mañana. Se espera que el banco central estadounidense suba tipos en 50 puntos básicos, aunque lo que realmente interesa saber es lo que hará más allá de este encuentro. El jueves, les tocará el turno al Banco Central Europeo (BCE), el Banco de Inglaterra (BoE), el Banco Nacional Suizo (SNB) y el Banco de Noruega.

En el plano empresarial, PharmaMar extiende las fuertes caídas de ayer tras conocerse que dejará el Ibex el 19 de diciembre y será sustituida por Logista. Entre los que más recortan se sitúan también Acciona, Acciona Energía y Solaria. Meliá es el mejor, rebotando tras las fuertes caídas de ayer por el recorte de Jefferies.

Asimismo, también se habla de que Goldman Sachs se ha convertido en el primer accionista de BBVA y Santander, con una participación superior al 7%, respectivamente.

SAM BANKMAN-FRIED, DETENIDO

Sam Bankman-Fried, fundador de la bolsa de criptomonedas FTX, ha sido finalmente detenido este lunes en Bahamas después de que fiscales estadounidenses presentaran cargos penales contra él, según un comunicado del gobierno de Bahamas.

El Distrito Sur de Nueva York, que está investigando a Bankman-Fried y el colapso de FTX y su firma de intercambio hermana Alameda, confirmó su arresto en Twitter.

«A primera hora de esta tarde, las autoridades de Bahamas han arrestado a Samuel Bankman-Fried a petición del Gobierno de Estados Unidos, basándose en una acusación sellada presentada por el SDNY», escribió el fiscal estadounidense Damian Williams. «Esperamos proceder a desprecintar la acusación por la mañana (hoy) y tendremos más que decir en ese momento».

ELON YA NO ES EL MÁS RICO

El polémico CEO de Tesla y dueño de Twitter, Elon Musk, ha dejado de ser la persona más rica del mundo. Según Forbes, ha cedido el puesto al presidente y consejero delegado de LVMH, Bernard Arnault.

La riqueza de Musk, vinculada en su mayor parte a las acciones de Tesla, se vio impulsada por una subida meteórica del precio de las mismas, que se disparó más de un 1.000% en dos años.

Sin embargo, los títulos de Tesla han perdido más de la mitad de su valor este año, en parte debido a las ventas tras la adquisición de Twitter por parte de Musk por 44.000 millones de dólares.

OTROS MERCADOS

El euro se cambia a 1,0538 dólares (+0,04%). El petróleo sube un 1%. El Brent se sitúa en 78,78 dólares y el WTI, en 73,68 dólares.

El oro avanza un leve 0,36% (1.798 dólares) y la plata, un 1% (23,65 dólares).

El bitcoin suma un 2,7% (17.454 dólares) y el ethereum, un 2,6% (1.287 dólares).

La rentabilidad del bono americano a 10 años se sitúa en el 3,593%.

BOLSA